top of page

Newell’s Cup: un éxito en su 10ma edición

La competencia internacional de juveniles consagró a Newell’s campeón y cerró con un saldo más que positivo para el club.



Desde 2018 la Newell’s Cup viene creciendo año a año. Sin embargo, esta edición puede haber sido un antes y un después de la competencia. El torneo que se disputó del 25 al 29 de noviembre en el Centro de Entrenamiento Jorge B. Griffa contó con la participación de 7 equipos provenientes de 4 países: Inter Miami de Estados Unidos, Universitario de Perú, Peñarol y Montevideo City Torque de Uruguay y Newell’s Old Boys, Colón y Estudiantes de Río Cuarto de Argentina.


La competencia fue disputada 160 jugadores categoría 2012 que disputaron una fase de grupos con 3 partidos asegurados y las correspondientes semifinales y final. La final consagró a Newell’s Old Boys que derrotó en la definición a Colón de Santa Fe por 2 a 0. El mejor jugador del torneo resultó Ian Portillo también de Colón mientras que el goleador del mismo fue Jeremías Pinto de Montevideo City Torque.


Sin dudas, esta fue la Newell’s Cup con mayor trascendencia mediática ya que contó con la participación del club estadounidense del momento quien tuvo entre sus filas a Thiago Messi y Benjamín Suárez, hijos de Lionel Messi y Luis Suárez respectivamente. Este hecho, que fue posible gracias al trabajo de años por posicionar la copa y tender lazos con el club norteamericano, atrajo a una gran cantidad de medios nacionales e internacionales que se dieron cita en el predio.


Esta popularidad de la copa también se vio reflejada en las transmisiones online de todos los partidos que tuvieron una gran afluencia de público superando las 137.000 visualizaciones, promediando 4000 espectadores únicos por partido, unos 60.000 en total aproximadamente. El canal de YouTube consiguió más de 1700 nuevos suscriptores en una semana.


También fue una copa muy concurrida de forma presencial. Se estima que se vendieron más de 3000 entradas para ver los partidos en el centro Jorge B. Griffa.


También vale destacar que esta edición de la Newell’s Cup tuvo el apoyo de importantes sponsors que se sumaron para comulgar con los valores que la competición transmite. Algunos de ellos fueron Illinois, Auckland, Individuales, Plaza Real Suites Hotel, Pelotas Toro, BonAqua, Cotar, Granix, entre otros. Además, la copa fue declarada de interés provincial por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe y contó con el apoyo de la Municipalidad de Rosario, el Ente Turístico Rosario y Buró de Convenciones.





Un proyecto de Autoconvocados que logró trascender por su gran aporte a la institución


En 2016, en plena campaña electoral, presentamos un proyecto denominado La Cantera del Mundo que incluía diversos programas entre los cuales se encontraba la Newell’s Cup. Sin importar el resultado de las elecciones, la agrupación puso a disposición de la CD de turno el proyecto y, luego de intentarlo unos años, se logró su implementación en 2018.


Desde entonces, la Newell’s Cup no ha parado de crecer. El aporte de la misma a la institución la hizo incluso trascender a las gestiones del club. Todas las CDs entienden que es una herramienta clave para posicionar a Newell’s como la escuela formadora más importante de Latinoamérica y para generar valiosos recursos, tanto económicos como intangibles.


La Newell’s Cup permite generar lazos con clubes e instituciones prestigiosas y habilita el espacio para poder intercambiar saberes, darle roce internacional a jugadores de inferiores y ampliar la red de relacionamiento del club.


La competencia también tiene instancias nacionales que sirven para habilitar un proceso inverso de captación, sumamente innovador, para que el legado de Griffa siga siendo el pulso con el que crece nuestro futuro.


La Newell’s seguirá creciendo gracias al trabajo de nuestros equipos y el acompañamiento de las Comisiones Directivas. Llegó para quedarse y para ser el proyecto testigo de que pueden existir políticas de Estado que vayan más allá de las coyunturas y permitan ubicar a Newell’s en la mesa de los grandes.

Comments


bottom of page